DONDE LAS PAPAS QUEMAN

Volver al inicio
Dejé la «mise en place» para compartir mis impresiones, pero no la cuchara.

por Elio Gabalo

AY, PHIL

Ya sabía por algunos contertulios que el estadounidense Philip Rosenthal había venido en diciembre de 2021 a grabar a la capital chilensis, pero lo que ignoraba era el registro que mostraría diez meses después en la sexta temporada de «Somebody Feed Phil». Un programa de Netflix que -digámoslo o no- a cualquiera del rubro le gustaría tener, porque viajas y comes patrocinado por todo el mundo. De ensueño. El asunto es que la primera semana de octubre el susodicho empezó a ser nombrado por los compatriotas en la red del pajarito, y hasta el Sernatur estaba celebrando la aparición del país en la plataforma de pago. ¿Qué ocurría? Los criollos reaccionaban a los 47 minutos de episodio en que el gringo mostraba la gastronomía nacional desde Santiago, con una extraña escapada a un Valparaíso donde no se comía pan batido sino croissant con berenjena. Rara esa parte, pero no profundizaremos en ella, porque el karma ya hizo lo suyo y trascendió que algún malandra porteño se quedó con uno de sus costosos drones. De regreso al suelo metropolitano la cámara mostraba cómo el escritor de 62 años se reunía con algunos cocineros de la zona oriente, como Rodolfo Guzmán, Carolina Bazán y Gabriel Layera. Y me arriesgo a deducir que no hubo conversación previa entre ellos, porque casi todos le emplataron productos marinos como el famoso piure. «Parece un coral enfermo», indicó el anglo mientras se plantaba uno gigante. ¿Cómo nadie lo alertó y le dijo que ese extraño sabor a yodo se va apreciando de a poquito?. En fin, la hipotenusa. Días después se juntó con Tadeo Castelvero, pero el fundador de La Popular tuvo que irse corriendo a la sala de partos a recibir a su hija Abril. ¡Ese sí que era un bollo recién salido del horno! Otras de las guías que participaron en su venida fueron las periodistas Consuelo Goeppinger e Isidora Díaz. Ésta última guió al aventurero por distintas barras del centro, dando pie a declaraciones que dividieron a los usuarios. «Es mi opinión, que para darla me llamaron», desenvainó la colega. Pero corten. Para mí lo más desconcertante de todo fue que este caballero se devorara una empanada y fuera de jamón con queso. Repito. De jamón con queso. ¡Exijo una explicación!

¡¿Y QUÉ DIJO EL PÚBLICO?!
Comentarios en Twitter e Instagram

  • “Al Phil lo trataron de asesinar en Chile con una dieta de 70% sánguches y 30% piure” – @eslawiniplant

  • «Pucha que lata .. de nuevo los territorios invisibilizados» – @quintalachancha

  • «I didn’t liked it as much, Santiago is a bit overrated with all the high cut chefs, he tried food that I’m pretty sure 80% of chileans have never tried» – @beltranafelipe1

  • «Sorry Phil, that was not Chile. Your local contacts were lost in their comments. You just lost credibility! Please, check the information before!» – @familia_ce_vi

  • «Dios el episodio en Chile de Somebody Feed Phil, le dicen que el sanguche se come con cubiertos. Que vergüenza ser chileno» – @credens

  • «I’m never going to Santiago, Chile. They abuse of Mayo, the only thing in the world that I detest. “Mayo is not a dressing, it’s an ingredient” they say… » – @amcosio

  • «Vi el capítulo de Phil en Chile y me dio pena y hambre» –  @franengdahl

  • «Piure is a very strong and super salty flavor! But no doubt it’s something that everyone should experience, at least once! Especially on a boat in the ocean, or in the coast» – @arecorrerelmundo

  • «The best food to be found in Chile is at the end of this episode, an asado with family and friends» – @lenton_chris
  • «Y cómo olvidar el famoso piure a lo pobre» – @D4MON

Pin It on Pinterest

Share This