El último tramo hasta el fin del continente

Volver al inicio
Es pleno otoño y un tímido sol se mezcla con algunos goterones. Estamos en el sur de Chile, rodeados de aguas dulces y frente a la puerta del límite con el infinito. Ahí mismo, donde caen los barcos por el horizonte y donde nace el sol del Lago Llanquihue. Esta ruta algo maníaca nace en Puerto Varas y tomamos el camino rumbo a Ensenada. Nos dirigimos hacia la cordillera donde comienza a divisarse el parque nacional Vicente Pérez Rosales. Cruzamos el río Petrohué y nos desviamos hacia Cochamó, donde el río se junta con el mar en el Estuario de Reloncaví. Después aparece Puelo, para seguir el viaje y cruzar finalmente en el último ferry por el pacífico y llegar a Puerto Montt. Una aventura que tiene demasiados protagonistas y exquisiteces.

Por Daniela Tapia (@Varietal) 

Puerto Varas

Sin modestia, esta ciudad se instala glamorosamente entre los años 1852 y 1853 producto de la inmigración alemana. En una postal clásica, sobre los adoquines de la costanera un montón de deportistas chapotean entre las características gotas de lluvia. Una imagen envidiada por su belleza y tan admirada como su gastronomía. Acá les dejamos un sinfín de cosas apetitosas para hacer, en una de las más importantes ciudades del fin del continente.

Café Mero Gaucho


Para comenzar el día, encontramos un lugar que con todas sus letras es extraordinario, gracias a  su excelente propuesta de desayunos, menús diarios, espacio de work/stay y cocina vegana. Esta casona típica en un pasaje de ensueño nos sorprende con originales platos. Hay un montón de desayunos, pero uno que me voló la cabeza es el Volcán Tronador: tostadas de pan ciabatta con palta, huevo pochado y salsa holandesa mixta, tradicional y de betarraga ($ 6.200). Una locura. Aquí, trabajar y comer es simplemente el mejor maridaje.

Café – Working place
Lunes a Viernes: 9:00 a 18:00
Pasaje Ricke 108
Puerto Varas, Chile

Arde Cocina   

Un lugar muy entretenido y diverso que ofrece un extenso mix de productos locales y una muy buena selección nacional de carnes, verduras, charcutería, quesos, aperitivos y la mejor despensa. También cuenta con talleres de cocina que se hacen en el mismo lugar y son comandados por el Seba Parot -un anfitrión único- junto a su madre, su “compañera de sueños”, que sabe mucho y enseña sus conocimientos. Y todo es de primera calidad. Acá lo subjetivo no existe. Es real.

La Quebrada 858, Puerto Varas

+ 56 9 92326176

@ardecocina

contacto@ardecocina.cl

La Vinoteca

El nombre y la fama vienen de Santiago. Ubicado cerca de la costanera y rodeado de un paisaje muy alemán, este lugar fue refaccionado por el gran decorador Gino Falcone, convirtiéndose en un espacio con diseño único. Con una variedad de vinos de primer nivel para darse un gusto exquisito, su cocina la dirige el chef Juan Andrés Morales, ex Pastamore, quien se vino con tutti después de la pandemia. Su pool de cócteles de gran nivel le da firme batalla a la carta de vinos. Acá hay tártaros, charcutería y mucho más, pero mis preferidas y amadas fueron las Mollejas crocantes al hierro ($16.200), con vegetales asados y salsa de mostaza antigua, que robaron mi corazón que aún no recupero. Si no gustan de los interiores, hay otra gran variedad para jugar a los sabores.

Diego Portales 204, Puerto Varas

Cierra a las 21:00

+ 56 9 4041 5028

La Marca

Un clásico de clásicos en Puerto Varas y de los favoritos de la zona, es una antigua casona de madera con fierros forjados. Tiene una buena carta de carnes, interiores y cocina marina, muy jugada y sin temor a los desafíos. ¿Un ejemplo? Sus platos caseros con preparaciones como las guatitas, que no son de atrevimiento de todos. Pero si hay que hablar del verdadero amor de la vida, es su cazuela de vacuno. Una delicia convertida en plato.

Ruta 225, Ensenada 5, km 1, Puerto Varas

65-2232026

@restaurantelamarca

Hotel Bellavista y restaurante Bellavista 60

Es el principal hotel frente a la costanera de Puerto Varas. Antiguo y sólido, tiene mucha variedad y tradición, además de estar ubicado en un sector privilegiado frente al lago Llanquihue. Su cocina es perfecta para coronar un día interminable, en el que se recorrió tanto la ciudad como sus alrededores. Aquí se puede disfrutar desde carnes hasta pescados de la zona como la trucha, además de su clásico menestrón de mariscos, con sabores únicos y tan propios del sur de Chile.

Av. Vicente Pérez Rosales 060, Puerto Varas

+ 56 65 2234855

Camino a Ensenada

Hotel AWA

Ubicado a orillas del Lago Llanquihue y a solo 20 minutos del centro de Puerto Varas, Hotel AWA se emplaza en medio de un bosque, en un sector mágico a orillas del Llanquihue. Sus instalaciones van más allá del lujo, con un encantador estilo minimalista. Acá se trata simplemente de tomar un kayak, pasear y disfrutar del entorno, disfrutar de sus piscinas y del jacuzzi en las habitaciones. Y su cocina logra mantener los mismos altos estándares que sus instalaciones. Todos los días cambian la carta con distintas opciones de entradas, fondos y postres y sus desayunos son preparados con huevos de gallinas libres y productos de su huerta. El chef es Camilo Villaroel, que junto a su equipo ha logrado un tremendo trabajo. Un lugar increíble. El lujo en su máxima expresión.


Ruta 225-CH Km 27, Sector Los Riscos, Puerto Varas

Fundo Playa Venado

Es una lechería que puede convertirse en un tremendo paseo familiar porque transmiten la conciencia como una inspiración para los niños, que además pueden observar animalitos, formas de ganadería únicas y cómo es la producción de la leche y sus derivados. Acá podrán conocer el pastoreo de rebaños de vacas Jersey, que entregan leche fresca de alta calidad para elaborar artesanalmente deliciosos e inigualables manjares y quesos. Una buena oportunidad para aprender.

Fundo Playa Venado, Km 16, Ruta 225, camino a Ensenada (a 15 minutos de la Plaza de Puerto Varas).

Chester Beer, la cerveza de Llanquihue

Este lugar perdido en las afueras de Puerto Varas es un descubrimiento único. Es, en palabras sencillas, un galpón lleno de cerveza fresca y comida. Así, tal cual. Sus socios Russ y Derek -este último un gringo que se enamoró del sur- producen cerveza artesanal de calidad, elaborada con cuatro diferentes estilos de fermentación tipo ale: Summer Ale, Chilean Pale Ale, Stout e India Pale Ale, todas producidas con aguas y maltas del sur de Chile. El lugar es un Brew Pub, donde uno se sienta a tomar schop y comer rico, viendo documentales de rock o partidos de fútbol. Pero también es un lugar para ir a comprar cerveza y llevar a casa: acaban de estrenar nuevas latas. Cuando vayan para la zona, no se lo pueden perder.

Parcela 11, lote R-2, sector Línea Nueva, Llanquihue

+56 9 42872341

Ventas@chesterbeer.cl

Frutillar

Hotel Elun

Ubicado en las lomas de Frutillar, a una cuadra del lago Llanquihue, lo definen como un lugar de encuentro con una vista única. Tiene amplios espacios y absolutamente todas sus instalaciones invitan al relajo. Hay un bar con cócteles típicos, vinos de muy buena selección y una cocina internacional, que incluye sánguches y pizzas muy buenas. Y los desayunos son los clásicos sureños, ideales para días de lluvia. Acaban de estrenar una nueva carta para sorprender durante el invierno. 

Camino Punta Larga S/N

+ 56 652420055

Termas del Sol y Andes Lodge (Río Puelo)

Todo un secreto en la zona de Puelo son estas termas que tienen diez piscinas de agua termal que oscilan entre los 36° y 45°. Un sorprendente lugar ubicado en un bosque único, con una cocina impresionante cuyo menú está basado en sopas, sánguches y pizzas, pero de primerísimo nivel. La sopa de tomate es impactante. Acá no se pasan penas.

contacto@termasdelsol.com

@termasdelsol

Andes Lodge

A unos ocho minutos de las termas, en la comuna de Cochamó, en las faldas del Volcán Yates y a orillas del Estuario de Reloncaví, encontrarás el hermoso Andes Lodge, una construcción de maderas nativas y mucho olor a campo. Acá se pueden practicar actividades como pesca, kayak y trekking, pero en realidad, ya con respirar basta. En la cocina utilizan productos de la zona y tiene una carta acotada y sencilla. Se duerme como los dioses y es ideal para la familia y paseos en grupos.

Info@andeslodge

+569 83123942

Puerto Montt

Los Navegantes de Hotel Gran Pacífico

El hotel está ubicado en el centro de Puerto Montt, ciudad que aún busca su identidad, pero que tiene algunos lugares típicos que nunca pierden su valor, pese a los gigantes centros comerciales que han instalado. La capital de la Región de Los Lagos es la puerta al sur grande, y el hotel Gran Pacífico es una excelente opción para comenzar este recorrido. Tiene una gastronomía de muy buena calidad y utilizan productos de la zona para preparar por ejemplo el rico Tártaro de res en timbal ($9.500), con pepinillos dill y brunoise de cebollas bajo yema de huevo de gallinas felices de Frutillar; o el clásico Garrón de cordero patagónico ($14.900), cocinado suavemente con especias y carmenere en sous vide de 48 horas, y acompañado con verduras asadas y risotto de trigo mote. Acá comienza la Patagonia.

Hotel: + 562482100

Restaurante: + 56 (65) 2482152

@Granpacificohotel

Pin It on Pinterest

Share This