VILARNAU BRUT ROSÉ

LA PROPUESTA FRESCA IMPERDIBLE DE LA TEMPORADA PRIMAVERA- VERANO

Por Pablo Schwarzkopf
Con Vilarnau viajamos a los viñedos orgánicos en el sector de Sant Sadurní d´Anoia, a media hora de Barcelona. Siendo el único cava catalán vegano (desarrollado sin proteínas animales), logra una extraordinaria sensación al paladar. Es un cava de larga crianza, con una burbuja muy fina. Los cavas Vilarnau consiguen un perfecto equilibrio entre aromas primarios -propios de la uva-, secundarios -derivados de la fermentación de la fruta- y terciarios -relacionados a la crianza-.

Vilarnau es 100% orgánico y es además la primera bodega de cava en obtener la certificación “Wineries for Climate Protection” (WfCP), título que reconoce el compromiso con el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático.

Esta primavera, Vilarnau Rosé es ideal para disfrutar al aire libre. Una propuesta vegana para beber solo o con variados maridajes, como quesos maduros o jamón serrano, y así transportarse al frescor del Mediterráneo. Si eres vegano, es tu cava… Si no lo eres, es un placer.

A $13.990 en Viñedos Veramonte, tiendas especializadas de vino, supermercados y en los mejores restaurantes de Santiago y la Región de Valparaíso.

Leyda Extra Brut Método Tradicional

Por Pablo Schwarzkopf
Viña Leyda, conocida por el frescor de sus vinos, propone para el fin de año el Leyda Extra Brut Método Tradicional. Elaborado en un 100% con uvas Chardonnay, este espumante de color amarillo pálido, con una corona de burbujas pequeñas y constantes, muestra la mineralidad de este valle costero, con notas cítricas y florales, manzana verde y suave pan tostado. En boca destaca por su frescura y acidez crujiente punzante que alarga el paladar. Es perfecto para acompañar mariscos y pescados de la temporada, queso fresco y ají verde. Y como saben, Leyda, nunca falla. Es un acierto.

 

Leyda Extra Brut Método Tradicional está disponible en los principales supermercados del país, tiendas especializadas y en www.catadores.cl a un precio referencial de $ 12.990

RITUAL - CHARDONNAY - VALLE DE CASABLANCA – 2018

Por Pablo Schwarzkopf
Un delicioso blanco para festejar, compartir con amigos, maridar con diferentes preparaciones o simplemente por beber una “copita”.

Este Chardonnay  de Viñedos Veramonte, un proyecto paralelo a sus líneas homónimas, está en manos de la enóloga Sofía Araya, quien ha manejado la línea con mucho donaire, dándole un prisma único y distintivo ya que lidera el proyecto orgánico, en un proceso que ha transformado a Veramonte en pionero y líder indiscutible de la zona. Este vino ya se convirtió en uno de mis imperdibles, muy fresco, aromático y lleno de vida.

Fácilmente distinguiremos en sus aromas flores blancas, durazno, azahar, membrillo y toques de maracuyá. En boca encontraremos un vino untuoso pero sin dejar de ser fresco, con una acidez marcada pero muy equilibrada y elegante.

Disfrútalo con quesos franceses, charcutería suave, aves asadas o pescados grasos. Este vino es perfecto para maridar con diferentes platos.

Acompaña el aperitivo de navidad y año nuevo con este alegre chardonnay, y si quieres una experiencia aún más sublime, atrévete con Ritual Chardonnay Series Block “Supertuga”.

 

¡Salud!


Precio referencia $12.990.
En las tiendas Veramonte está a un precio especial.
tienda.vinedosveramonte.cl/

 

Castillo de Molina, línea Tributo

Por Daniela Tapia @Varietal

Castillo de Molina lanza su nuevo Tributo Gran Reserva Carmenere, del Valle de Colchagua, que viene a acompañar a Tributo Gran Reserva Cabernet Sauvignon. Conocemos a Castillo de Molina como un best value, con buen precio y de gran calidad, un clásico que nos acompaña desde hace mucho tiempo. Pero hoy quiso vestirse con traje nuevo, modernizando su imagen y aclamándose como un gran reserva. Este nuevo integrante cautiva con sus taninos suaves y elegantes. Agradable y persistente en boca, resaltan especias como pimienta rosada y clavo de olor. Yo, una amante del Carmenere, agradezco el arribo de aromas a frutos rojos y ese frescor que ofrece algunos toques veraniegos.

 

A $8.990 en los principales supermercados, tiendas especializadas y en catadores.cl.

Estrella Damm

Cuando te topas con esta clásica etiqueta roja con una estrella, es viajar a España. Este imperdible clásico mediterráneo fue creado en 1876, resultado de la combinación de malta de cebada, arroz y lúpulo, ingredientes 100% naturales, y su ligereza es especial para gozar la primavera, que comenzará pronto con los primeros fuegos de Fiestas Patrias. Estrella Damm es ideal para disfrutar con carnes y verduras a la parrilla. Disponible en Jumbo, Tottus y en descorcha.com, más canal horeca.

Si bien Jumbo, tottus y descorcha.COM son nuestros canales principales y de mayor foco, por favor transmitir de alguna forma que no son los únicos donde se vente Estrella.
Otro detalle es que Descorcha es .COM y no .CL

 

RITUAL - CHARDONNAY - VALLE DE CASABLANCA - 2018

Por
Pablo Schwarzkopf

Disfrutar un rico vino hoy en tiempos de pandemia se ha vuelto casi algo de primera necesidad. El cre-cimiento del comercio electrónico y el vuelco a los canales online de las viñas nos ha permitido encon-trar más y mejores vinos a precios accesibles y en la puerta de nuestro hogar.

Este Chardonnay de Viña Veramonte, siendo un proyecto paralelo a las líneas de la bodega, está en manos de su enóloga Sofía Araya, quien lo ha manejado con mucho donaire y dándole un prisma único y distintivo, liderando este proyecto orgánico que ha transformado a Veramonte en una bodega pio-nera y líder indiscutible en la zona.

Ritual se ha convertido en uno de mis imperdibles, un vino fresco, aromático y lleno de vida. Fácilmen-te distinguimos en sus aromas flores blancas, durazno, azahar, membrillo y unos toques de maracuyá. Luego en boca encontramos un vino untuoso pero sin dejar de ser fresco, con una acidez marcada pero muy equilibrada y elegante.

Disfrútelo con quesos franceses, charcutería suave, aves asadas o pescados grasos. Un vino perfecto para maridar y brindar. ¡Salud!

Precio referencia $12.990. Aproveche de comprarlo en tienda.vinedosveramonte.cl a un precio especial.

LA CAUSA - BLEND TINTO - VIÑA LA CAUSA - VALLE DE ITATA - 2019

Este ensamblaje de Cinsault, Carignan y País, es un proyecto de la familia Torres en Chile. Tinto frutoso y fresco, aligérelo con algo de frío para resaltar sus bayas rojas, ese jugo de frutillas tan característico de la cepa País, y la acidez del Carignan. En nariz austero pero en boca bastante explosivo, sírvalo con comida chilena, carnes aliñadas o también con un rico pescado no graso, empanadas. Obtuvo el “Best in Show” de Decanter 2021. A $15.990
En tiendas Miguel Torres, El Mundo del Vino y en restaurantes Rubaiyat y Pimpilimpausha.

JAQUE MATE Carmenere Gran Reserva 2019 Viña De Santos y Reyes

Por Pilar Hurtado @Lacomensala

Este carmenere nace en San Luis de Almahue, VI región, y su historia está relacionada con dos familias, los Reyes y los San Martín. Todo parte en 1983, cuando el patriarca compra una par-cela en la zona para descansar. Cinco años después plantan cabernet sauvignon (1,5 hectáreas) y elaboran con él su vino San Martín Schröder, para consumo familiar. Pero cuando hacen realmente Jaque Mate es al plantar tres hectáreas de carmenere, en 2013, las que dan vida a este vino cuya cosecha 2019 acaban de presentar. Se trata de un carmenere con un porcentaje de chardonnay, un golpe a la cátedra que resulta una delicia gracias a su fruta negra, flores y especias, junto a una nota de eucalipto que sorprende. En boca, gran cuerpo, con taninos ater-ciopelados; es equilibrado y armónico. El vino, del cual se hicieron alrededor de tres mil botellas, reposa 20 meses en barricas de roble francés de segundo y tercer uso y, además de carmenere de distintos cuarteles del campo, tiene un 10% de chardonnay de Casablanca que le aporta frescor e identidad. Muy rico para comer y también para tomarlo solo.

A $8.900, se vende a través del Instagram @desantosyreyes.

Cromas, lo nuevo de Los Vascos

Cromas carmenere 2019 y cabernet sauvignon 2018 son los nuevos integrantes de Viña Los Vascos y el producto de 15 años de trabajo. Todo ese tiempo tomó conocer los suelos y laderas del fundo en Colchagua. Así supieron qué cepas plantar en cada lugar para encontrar el terruño adecuado a cada una.
El cabernet utiliza las parras más antiguas del lugar. Con aromas a frutas rojas y flores azules, laurel y tabaco, posee taninos suaves y un final largo y persistente.
Las parras del carmenere crecen en faldeos cordilleranos. Tiene aromas a frutas negras, notas herbáceas y pimienta blanca, y taninos suaves y sedosos. Marida perfecto con cordero con hierbas, atún a la brasa, verduras mediterráneas asadas y empanadas.
A $14.990 c/u.
En Jumbo y Líder y tiendas especializadas.

Viña Villaseñor: LA SORPRESA

De ese mundo del vino de viñedos ancestrales, donde se suman retrogustos, colores y aromas, desde tierras volcánicas, pedregosas, arcillosas y de lomajes fuertes, aparece Viña Villaseñor, una bodega que se dedicó a realizar vinos de exportación desde Curicó (Colchagua) hasta la zona austral. El amor por la tierra se traduce en un arcoiris de conocidas cepas como Malbec, Carmenere, Cabernet Sauvignon o Merlot, a lo que suman nuevos viñedos que se adaptan a los sagrados suelos chilenos, con las variedades Petit Verdot y Sangiovese en el Valle de Cachapoal, o Tannat y Marselan en diferentes valles, sin olvidar el maravilloso pinot noir de la zona austral.

La familia Villaseñor proviene de España. Llegaron a la IV región y con los años instauraron su proyecto vitivinícola en el Biobío, que actualmente tiene casi 20 años y que ha pasado por varias generaciones.

Proveniente de la escuela francesa llegó su enólogo jefe, Elías Obreque, quien a su regreso a Chile se sumó a esta familia de agricultores. “Nuestra aspiración es entregar educación enológica a los consumidores que se inician en el mundo del vino y para quienes el lenguaje y la dinámica de las vides es lejana. Nuestro vinos buscan aportar al enriquecimiento cultural a quienes el medio vinícola les parece algo ajeno”, explica Elías.

Su primer objetivo fue destacar sus vinos como aporte al mapa vitivinícola nacional y mejorar su visibilidad en los mercados internacionales. Entre sus nuevos proyectos, Villaseñor amplió la bodega lo que permitirá vinificar una mayor cantidad de uva. A su vez, desarrolló la nueva línea de vino Invitis, donde se comercializan cepas -algunas de las cuales están recién en su segunda cosecha- como Cabernet Franc, Sangiovese, Tempranillo, Malbec, Petit Verdot, Marselan y Mourvedre.

Sus principales mercados son Canada, Brasil, China y últimamente el mercado nacional está tomando un lugar importante. Y sus líneas de vinos sorprenden, partiendo por Vineyerd con ensamblajes de gran calidad. Son atrevidos y trabajan con cepas rebeldes como Petit Verdot 100%, que marida muy bien con carnes rojas como cordero y cerdo. O su maravilla de Cabernet Franc, que baila con quesos fuertes y carnes robustas. Esta viña es un real lujo. Diferente y con vinos que se mastican.

contacto@villasenor.cl
+56 9 5616 1110
@villasenorvines

GARBOSO - BLEND TINTO - VIÑA G2 GONZALO GUZMÁN - VALLE DEL MAIPO - 2019

Por Pablo Schwarzkopf @Schwarzkopf

Si hablamos de garbo, elegancia y estilo, podemos referirnos a los nuevos vinos de Gonzalo Guzmán, ex timonel y enólogo encargado de Viña El Principal. Ese “Savoir Faire” que por años entregó en sus archiconocidos vinos, hoy se ve reflejado en sus personales y deliciosas creaciones. El Valle del Maipo reflejado en esplendor, desarrollado con Cabernet Sauvignon, Petit Verdot y Syrah. Fruta negra fresca, aromática y con una exquisita acidez. Naturalidad y pericia utilizada con garbo, así como lucía Patrick León. Homenaje póstumo a su amigo personal, asesor de viñas tan conocidas como Almaviva y con quien compartió creando sus increíbles mostos en su antigua casa. Atrévase porque es un blend que permite disfrutar más de una copa.
A $20.000 (ref.) en tiendas especializadas y en los mejores restaurantes de Chile.

Cromas, lo nuevo de Los Vascos

Cromas carmenere 2019 y Cromas cabernet sauvignon 2018 son los nuevos integrantes de la familia de Viña Los Vascos y el producto de 15 años de trabajo. Todo ese tiempo ha tomado conocer en profundidad los suelos, laderas y lomajes del fundo en Colchagua, algo no menor ya que tiene 700 hectáreas plantadas. Así supieron qué cepas plantar en cada lugar para encontrar el terruño adecuado a cada una. Una perfecta combinación de las tradiciones chilenas con el conocimiento de Domaines Barons de Rothschild (Lafite) de Francia, propietarios de esta bodega colchagüina desde hace 30 años, cuando la familia Rothschild se enamoró de un viñedo en este valle.
Maximiliano Correa, enólogo con 18 años de experiencia en Los Vascos, sostiene que “Cromas es algo totalmente nuevo, es el resultado del trabajo de años marcado por el espíritu innovador que nos mueve en nuestro camino por producir los mejores vinos de Chile. Se trata de un cambio sustancial basado en la variedad de nuestros terruños y que se ve también reflejado en nuestras nuevas etiquetas, que por primera vez incorporan el color para mostrar precisamente esa diversidad”.
Las parras del Cromas carmenere 2019 crecen en faldeos cordilleranos, de suelos de granito y excelente exposición al sol. El vino tiene aromas a frutas negras, notas herbáceas y pimienta blanca. Sus taninos son suaves y sedosos.
Para el Cromas cabernet 2018 utilizan algunas de las parras más antiguas del lugar, a los pies de la cordillera. El vino tiene aromas a frutas rojas y flores azules, laurel y tabaco. Los taninos son suaves y el final es largo y persistente.
Precio de referencia: $14.990 c/u.

CA2 - CARMÉNERÈ - VIÑA TERRANOBLE - VALLE DE COLCHAGUA COSTA

Por Pablo Schwarzkopf

Hoy nuestra industria avanza a pasos agigantados en la producción de Carménerè de gran calidad. Atrás quedan esas notas tan dulces, sobremaduras y pirazínicas que me alejaron por tanto tiempo de esta cepa.

Viña Terranoble nos sorprende con su línea CA, en sus versiones Andes (CA1) y Costa (CA2), prove-niente de su terroir ubicado en Lolol. La influencia costera deja en evidencia a este delicioso vino. Color violeta hermoso y lleno de vida, es eléctrico y de carácter fresco. Corpulento, mas no robusto. Sus aromas tienen notas especiadas, algo de cassis, pimienta negra y una madera suave.

Este año CA2 ha sido muy premiado por distintos especialistas y ha tenido excelentes referencias: ele-gante, sedoso, casi lujurioso. Concuerdo completamente. Acompáñelo con una charcutería rica, un jamón serrano de cerdo de capa blanca, una deliciosa pasta o un buen trozo de carne a punto. Haga de una fiesta este vino que da para más de una copa. ¡Salud!

A $24.990 en supermercados y tiendas especializadas. O bien aprovecha las ofertas de la web www.miterranoble.cl.

 

Degustación de sauvignon blanc; Distrito Gourmet - Varietal

Crónicas degustativas y observativas

Álvaro Tello @vinocracia

Con quien se ha convertido en este tiempo en el geólogo clave del vino chileno, Eder González –y quien demás es un gran amigo de degustación y conversación– hemos hablado frecuentemente de suelos para viticultura. Me ha ido explicando sin tropiezos, o de la forma que merece mi escaso conocimiento sobre esos temas, cómo se observa un suelo. Parece algo muy simple, pero no lo es. No se trata sólo de mirar que hay bajo la superficie para después concluir que variedad de uvas se puede plantar. Es un ejercicio más complejo, que involucra entender una obra dura de la naturaleza, el tiempo que ha transcurrido, formas, composición, movimientos, y cientos de detalles que no se aprecian a simple vista. Salvando las proporciones del oficio, una degustación de vinos guarda ciertas similitudes.

JIM BEAM BLACK - KENTUCKY STRAIGHT BOURBON - DOUBLE AGED

Por Pablo Schwarzkopf

Si hablamos de bourbon o whiskey americano, inmediatamente se me viene Jim Beam a la cabeza. Y hoy quiero destacar su versión “Black”, esta adaptación premium con doble añejamiento durante 8 años -para ser un Kentucky Straight Bourbon sólo debe tener cuatro años en barrica-, que ofrece un whiskey con mucho carácter.

Es untuoso en boca, con notas muy marcadas a caramelo y vainilla, detalles otorgados por su doble añejamiento en barricas nuevas de roble francés.

Con un cuerpo elegante, perfecto para beber como bajativo solamente con un par de hielos, endulza y deja ese gusto especiado y amanerado, pero a la vez elegante.

Es exquisito si deseas mezclarlo con agua tónica, con algún jugo de manzana o para usarlo en coctelería clásica.

Aquí les dejo un rico aperitivo para que se atrevan a disfrutarlo.

Black Manhattan

2 Oz de Jim Beam Black
1 Oz de Vermouth Rosso
1 Dash de Amargo de Angostura
1 Cherry Maraschino Luxardo
1 Palillo de cóctel
Hielo

Refresca una copa de martini con hielo. En un vaso mezclador agita durante 8 segundos las dos partes de Jim Beam Black, el Vermouth Rosso, amargo de angostura y hielo. Y finalmente sirve sin el hielo, adornando con un dulce maraschino en un palillo de cóctel.

¡Salud!

A $19.990 (precio referencial) en supermercados y tiendas especializadas. También puedes aprovechar las ofertas de la web cheersapp.cl.

Contacto Varietal: Daniela Tapia | daniela@varietal.cl

Editora Jefa Diario Financiero: Paula Vargas

Ejecutivo de Ventas: Francisco Kuhn

Subeditora Desarrollo Proyectos: Claudia Marín

Product Manager Digital: Sven Leskovsek

Periodista: Airam Fernández

Fotógrafa: Verónica Ortiz

Gerente Comercial: José Ignacio de la Cuadra

Director Creativo Comercial STUDIO+DF Ricardo Calfuquir C.

Jefa Desarrollo Digital: Sara Abarca

Social Media Manager: Luisa Mendoza Pérez

Pin It on Pinterest

Share This