Miguel Torres Chile: de aquí en adelante, la agricultura será regenerativa. Una práctica mirando al cambio climático

Volver al inicio
Por Álvaro Tello La Agricultura Regenerativa es un modelo de gestión de cultivos, que ayuda a mitigar la crisis climática. En principio, se elimina el uso de herbicidas y se disminuye el uso de fertilizantes orgánicos. De esta forma se mantiene el control de una capa vegetal permanente y así, fijar el carbono al suelo, no liberarlo. […]

Por Álvaro Tello

La Agricultura Regenerativa es un modelo de gestión de cultivos, que ayuda a mitigar la crisis climáticaEn principio, se elimina el uso de herbicidas y se disminuye el uso de fertilizantes orgánicos. De esta forma se mantiene el control de una capa vegetal permanente y así, fijar el carbono al suelo, no liberarlo. Esto además permite mejorar el ciclo del agua (importante en tiempos de sequía), fomenta la biodiversidad, contando también con el trabajo de los animales, los que aportan nutrientes al suelo y de paso controlan el crecimiento de la capa vegetal. Finalmente, se encuentra una razón de mantener un equilibrio no removiendo los suelos, como suele aplicarse. Estos ambientes observados y gestionados, son en los que Miguel Torres ya se encuentra trabajando en Chile y España.

Pin It on Pinterest

Share This