
Uno de ellos es Luis Lagos, quien digámoslo, es uno de los viñateros clave para conocer la diversidad de estilos y cepas en Itata y quien además, fue ganador absoluto del Segundo Concurso de Vino de Coelemu, el certamen y muestra de vinos a público más completo de la región del Ñuble. Luis Lagos tiene apenas 500 platas de semillón, y con ellas produce Quelhue Semillón 2020, un vino fresco y cuya acidez nació para las ostras, porque con ellas explota en boca y puede aflojar tentaciones. Disponible con envío a www.vinosdepatio.cl y atentos, que también encontrarán más viñateros y variedades para conocer en la página.

Otra de las estrellas es el sommelier colombiano Leonidas Fernández, cuya marca Leoncio Wines, cuenta con todo el cariño de los fanáticos de los vinos de baja intervención. Y en especial a quienes asisten a la feria de vinos Chanchos Deslenguados. Destacamos Leoncio Cinsault 2021 un vino brillante en su sencillez y frescor, es literalmente, saborear el Itata y enamorarse en el acto. Se consigue en el instagram @deslenguados o pidiendo lista, compra y despacho a domicilio al correo chanchosdeslenguados@gmail.com

Otra de las curiosidades que asomó del Itata en 2022 fue un espumante que ha bullado en las redes sociales por este tiempo. Se trata de una combinación de esfuerzos entre los enólogos Patricio Aravena y Pía Baeza, ambos pareja (AB Wines). A la fecha han tenido mucho éxito con su espumante Echard Demi Sec, el cual ya se encuentra agotado pero, nos cuentan que vendrá a estar nuevamente disponible en 2023. Entonces, la opción para que vean la mano de esta joven dupla de enólogos es con Echard Brut 2022, cuya persistencia en boca no es menor. Es un espumante jóven, para lanzarse a hacer locuras después de beberlo. Se consigue con despacho y entrega a través de la socia distribuidora Nicole Echard, y su instagram @echard357 o a @abf_wines. Precio: $15.000

Nuestro rígido ritual de presentar vinos nos obliga a mirar extensamente y todo cuanto ocurre. Y hay dos trabajos que desde hace un tiempo queríamos destacar. Uno es el de viña San Pedro con el enólogo Gabriel Mustakis, para los vinos Cabo de Hornos, Altair y Sideral. Este último, en su añada 2020 comenzó a mostrar cambios muy auspiciosos; exquisitos cambios, mejor dicho. Y esto no es casualidad, puesto que Mustakis ha ido volcándose a examinar suelos y puliendo vinificaciones. Sideral 2020 es un claro resultado de este trabajo, y se traduce en un perfecto balance entre concentración, persistencia y elegancia. Y si a todo esto quieren darle un contexto idílico catorce febrista, hay que destacar que San Pedro abrió sus puertas. Pueden ir al Valle del Cachapoal y conocer sus viñedos y bodega enclavadas entre cerros y quebradas, probar un trío de vinos o hacer picnic. Consultas directo a Tours | Viña San Pedro – 150 años Precio promedio Sideral: $21.000

Si hablamos de creatividad revisemos también la etiqueta de La Piu Belle 2019, de viña VIK. Esta ha marcado un punto de inflexión, porque el diseño creado por el artista Gonzalo Cienfuegos, convierte al vino en un objeto de deseo. Y esto ha provocado que La Piu Belle sea hoy uno de los vinos chilenos que se retratan constantemente en las redes sociales. Llama la atención por donde se mire. Ahora vamos al contenido. Aquí hay un factor a considerar, es que si bien es una mezcla de cepas tintas expresivas como cabernet, carmenere, syrah y merlot, lo que encontrarán en boca es más bien un vino ligero, delicado. Ya se configura como el regalo perfecto. Se encuentra en tiendas especializadas como La Vinoteca a $51.990